El bruxismo como afección común en nuestra vida está presente en un alto porcentaje de la población.

Aspectos generales

El bruxismo es una afección mediante la que una persona rechina, aprieta o cruje los dientes; puede ocurrir cuando se está despierto o dormido. El bruxismo que ocurre mientras una persona está despierta es más frecuente, pero el bruxismo que ocurre durante el sueño se ha estudiado más. Tanto los niños como los adultos pueden tener esta afección.

 

 

Muchos casos de bruxismo son leves y pueden no requerir tratamiento; sin embargo, el bruxismo grave puede provocar daños en los dientes, dolor o cansancio en la mandíbula y dolor de cabeza. Dado que es posible rechinar los dientes mientras se duerme o no darse cuenta de que se está produciendo bruxismo, es importante conocer los signos y síntomas y recibir atención dental con regularidad.

Como elegir el tratamiento adecuado para cada caso. Todos los casos no son iguales evidentemente, por lo que para realizar una acción terapeútica óptima es imprescindible estudiar cada caso individualizadamente. Para empezar se recogen los testimonios verbales del o de la paciente a fin de establecer si se puede usar la dinámica protésica restaurativa habitual.

  • Se estudian los registros radiológicos, se inspeccionan los modelos de estudio, registros oclusales, empezando por el brux checker, que es como se denomina una lámina termoformada sobre un modelo del paciente (normalmente el del maxilar ). Esta férula de color rojo con un tinte especial registra los movimientos oclusales más activos mediante presión activa nocturna continuada, es decir, el paciente se lo coloca por la noche para dormir y la acción del bruxismo.

 

 

El bruxismo como afección común en nuestra vida está presente en un alto porcentaje de la población

  • Una vez evaluado el caso se determina si el o la paciente es candidato/a a llevar una férula de descarga o Michigan, que le va a aportar una terapia adecuada en el tratamiento del bruxismo y además va a impedir que se destruya más tejido dentario. Estos dispositivos funcionan porque mantienen separados los dientes superiores e inferiores mientras duermes. Esto puede detener el daño causado por apretar y rechinar los dientes. Las férulas y los protectores bucales pueden estar hechos de materiales como el plástico duro, de materiales blandos o materiales mixtos blandos por dentro y duro por fuera) para ajustarse a los dientes superiores e inferiores.

Corrección dental: Si el desgaste grave de los dientes ha causado sensibilidad o no permite masticar correctamente, es posible que necesites una corrección dental. El dentista remodela las superficies masticatorias de los dientes o utiliza coronas para reparar los daños.

 

 

Terapias

Uno o varios de estos métodos pueden ayudar a disminuir o eliminar el bruxismo:

  • Control del estrés o la ansiedad: Si rechinas los dientes por estrés o ansiedad, puedes prevenir el problema aprendiendo consejos para relajarte, como la meditación, el yoga y el ejercicio. El asesoramiento de un profesional de la salud mental podría ayudar.
  • Cambios en la conducta: Una vez que sepas que rechinas y aprietas los dientes durante el día, puedes cambiar este comportamiento practicando la posición correcta de la boca y la mandíbula. Pídele a tu dentista que te enseñe cuál es la mejor posición de la boca y de la mandíbula. Hazte recordatorios para comprobar a lo largo del día la posición de la boca y la mandíbula. También puedes practicar controlar hábitos bucales como morderse los labios, la lengua o las mejillas, y masticar chicle durante largos períodos.
  • Relajación de la mandíbula: Si te resulta difícil cambiar el hábito de apretar y rechinar los dientes durante el día, los ejercicios de relajación mandibular o la biorretroalimentación pueden ayudarte. En la biorretroalimentación, se utilizan equipos de vigilancia para enseñarte a controlar la actividad muscular de la mandíbula. Estos métodos utilizan sensores y electrodos que el paciente o la paciente deben tener durante algún tiempo conectados para evaluación e interpretación de los registros. Existen algunos modelos en el equipamiento dental de las consultas especializadas, siendo el conocido como Teethan el más avanzado en la actualidad.

 

Miguel Moeno Bombillar, técnico especialista en prótesis y director de la Clínica dental Castillejos de Granada